';
TE AYUDAMOS EN

IRPH

El IRPH ha disparado tus cuotas hipotecarias.

El 12 de diciembre, la justicia europea ha confirmado que las hipotecas con IRPH son reclamables. No esperes más, actúa ahora para defender tus derechos.

También te podemos ayudar en:

GASTOS HIPOTECARIOS

TARJETAS REVOLVING

CLÁUSULAS SUELO

phishing

usura préstamo de vehículos

Asesórate y reclama con Pedro Zarco Abogados

En Pedro Zarco Abogados, estamos especializados en la reclamación contra los abusos del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH). Si tu hipoteca está referenciada al IRPH, es probable que hayas pagado más intereses de los que deberías, ya que este índice ha sido reconocido como abusivo por los tribunales.

Te ayudamos a reclamar el dinero pagado de más y a ajustar las condiciones de tu hipoteca para que sean justas. Contacta con nosotros hoy mismo y revisaremos tu caso de manera gratuita para que puedas empezar el proceso de reclamación sin complicaciones.

¿Qué es el IRPH?

El IRPH es un índice de referencia que los bancos utilizan para calcular los intereses de algunas hipotecas. A diferencia del Euribor, que suele ser más bajo, el IRPH es un índice más elevado que ha generado pagos mensuales mucho mayores para los hipotecados. Este índice se ha considerado abusivo debido a la falta de transparencia en su aplicación y al hecho de que los clientes no fueron correctamente informados de sus consecuencias.

En Pedro Zarco Abogados, ayudamos a los clientes a identificar si su hipoteca está afectada por el IRPH y a reclamar todo lo que han pagado de más. Contacta con nosotros para revisar tu contrato hipotecario y descubrir si puedes iniciar una reclamación.

¿Cómo puedo saber si tengo IRPH en mi préstamo?

Si no estás seguro de si tu préstamo está vinculado al IRPH, lo primero que debes hacer es revisar tu escritura hipotecaria. El IRPH puede aparecer en el contrato bajo nombres como «IRPH Cajas», «IRPH Bancos», o «IRPH Conjunto de Entidades». También puede figurar como el índice de referencia principal para calcular los intereses de tu préstamo.

¿Por qué es abusivo?

El IRPH se ha considerado abusivo por varias razones. En primer lugar, las entidades bancarias no informaron adecuadamente a los consumidores sobre cómo funcionaba este índice y sus implicaciones. Muchos clientes firmaron contratos sin saber que el IRPH era un índice más elevado y menos favorable que otros como el Euribor. Además, su cálculo ha sido objeto de controversia, ya que el IRPH incluye comisiones y otros costes que lo hacen artificialmente alto.

Los tribunales han comenzado a reconocer que el IRPH fue aplicado de manera poco transparente y abusiva, lo que ha permitido a muchos afectados reclamar lo que pagaron de más.

¿Qué se reclama? ¿Qué puedes conseguir?

Si tu hipoteca está referenciada al IRPH y decides reclamar, puedes recuperar una cantidad considerable de dinero. En Pedro Zarco Abogados, te ayudamos a reclamar:

  • La devolución de los intereses pagados de más: Si el IRPH ha encarecido tu hipoteca, puedes solicitar la devolución de los intereses excesivos que has pagado desde que firmaste el contrato.
  • La eliminación del IRPH de tu contrato: Podemos ayudarte a que tu hipoteca se referencie a un índice más justo, como el Euribor, lo que reducirá significativamente tus pagos mensuales.

¿Cómo reclamar el IRPH?

Reclamar el IRPH es un proceso que requiere asesoramiento especializado. En Pedro Zarco Abogados, seguimos un proceso completo para garantizar que tu reclamación sea exitosa:

01

Revisión del contrato

Revisamos tu hipoteca para confirmar si está vinculada al IRPH y calcular cuánto has pagado de más.
02

Reclamación extrajudicial

Presentamos una reclamación formal al banco solicitando la devolución de los intereses pagados de más y la eliminación del IRPH de tu contrato.
03

Acciones legales

Si el banco no responde favorablemente, llevamos tu caso a los tribunales para asegurarnos de que obtengas lo que te corresponde.

No esperes más. Si sospechas que tu hipoteca está vinculada al IRPH, contáctanos y comienza el proceso de reclamación con nuestra ayuda experta.

clausulas-abusivas

Resto de cláusulas abusivas incluídas en la hipoteca.

Estudiamos pormenorizadamente tu hipoteca para eliminar otras cláusulas abusivas incluidas en ella y que hace que tu hipoteca se encarezca considerablemente como puede ser la cláusula por reclamación de impagados que hace que si te retrasas un solo día en el pago tu banco, de forma automática, te repercute automáticamente una comisión de entre 35 y 50 euros o la cláusula de redondeo por la que la entidad redondeo el interés de la hipoteca al cuarto o al medio punto de francción superior o la cláusula relativa a los intereses moratorios que los sitúa en muchas ocasiones en 18%, 21% o 23%.

Preguntas frecuentes en IRPH

El IRPH es un índice más elevado que el Euribor, lo que significa que las hipotecas referenciadas al IRPH tienden a ser más caras. A diferencia del Euribor, que se basa en los tipos de interés interbancarios, el IRPH incluye comisiones y otros costes que lo hacen menos favorable para el consumidor.

 

No, no es tarde. Aunque firmaras tu hipoteca hace años, aún puedes reclamar. Los tribunales están fallando a favor de los consumidores afectados por el IRPH, permitiendo la devolución de lo pagado de más.

 

La cantidad que puedes recuperar depende de cuánto has pagado en intereses desde que firmaste tu hipoteca. En Pedro Zarco Abogados, calculamos esta cantidad para ti y te ayudamos a recuperar el dinero que te pertenece.

 

Sí, en muchos casos es posible. Al eliminar el IRPH de tu contrato hipotecario, puedes conseguir que tu hipoteca se refiera al Euribor, lo que reducirá significativamente tus pagos mensuales.

 

Ir al contenido