Despidos
Inicio / Derecho Laboral y Seguridad Social / Despidos
También te podemos ayudar en:
Expertos legales en despidos y derecho laboral
Contamos con una amplia experiencia en la representación de empleados afectados por despidos injustificados, procedentes o nulos. Nuestros expertos en derecho laboral analizan detalladamente cada situación para brindarte asesoramiento personalizado y estrategias efectivas que garanticen una defensa sólida de tus intereses.
Expertos en Derecho Laboral para Casos de Despido
Contamos con una amplia experiencia en la representación de empleados afectados por despidos injustificados, procedentes o nulos. Nuestros expertos en derecho laboral analizan detalladamente cada situación para brindarte asesoramiento personalizado y estrategias efectivas que garanticen una defensa sólida de tus intereses.
Procesos de Despido en España
El marco legal laboral en España establece diversas normativas que regulan los despidos. Desde el despido procedente hasta el despido nulo, cada caso requiere una comprensión profunda de la legislación vigente. En Pedro Zarco Abogados, te guiamos a través de todo el proceso, asegurándonos de que entiendas tus derechos y las posibles vías de reclamación.
¿Qué Constituye un Despido Laboral?
Un despido laboral es la decisión unilateral del empleador de finalizar la relación laboral con un empleado. Para que un despido sea legal, debe cumplir con ciertos requisitos y justificar las causas que lo sustentan. Es fundamental distinguir entre despidos procedentes, improcedentes y nulos para determinar la mejor estrategia legal a seguir.
Documentos que Debes Firmar al Ser Despedido
Cuando recibes una notificación de despido, es probable que se te solicite firmar ciertos documentos. Es crucial no firmar nada sin antes consultar con un abogado, ya que estos documentos pueden afectar tus derechos y las compensaciones a las que podrías tener derecho. En Pedro Zarco Abogados, te asesoramos sobre cada documento y sus implicaciones legales.
Clasificación de los Tipos de Despidos
Despido Justificado
Despido Injustificado
Despido Nulo
Pasos a seguir para reclamar tu despido laboral
Reclamar un despido laboral puede parecer una tarea abrumadora, pero con la orientación adecuada, puedes navegar el proceso de manera efectiva. A continuación, te presentamos los pasos esenciales a seguir:
Preguntas frecuentes en Despidos Laborales
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar después de un despido?
En España, el plazo para presentar una reclamación por despido es de 20 días hábiles a partir de la notificación del mismo. Es fundamental actuar con rapidez para asegurar que tu caso sea atendido dentro de los plazos legales.
¿Qué documentos necesito para iniciar una reclamación por despido?
Para iniciar una reclamación, es necesario contar con la carta de despido, el contrato de trabajo, los recibos de salario y cualquier otra documentación que respalde tu situación laboral. Nuestro equipo te asesorará sobre los documentos específicos que necesitas según tu caso.
¿Puedo ser reincorporado a mi puesto de trabajo si gano el caso?
Sí, en caso de que se declare el despido nulo, tienes derecho a ser reincorporado a tu puesto de trabajo. Además, recibirás los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido hasta la reincorporación.
¿Cuál es la indemnización por despido improcedente?
La indemnización por despido improcedente varía según la antigüedad del trabajador y el salario. En general, se calcula con 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades. Pedro Zarco Abogados te ayudará a calcular la indemnización exacta que te corresponde.